ASTRONOMIA

 AGUJERO NEGRO


¿QUE ES?

Un agujero negro es una región del espacio donde la gravedad es tan intensa que nada puede escapar de ella, ni siquiera la luz. Se forma cuando una estrella muy masiva colapsa al final de su vida, comprimiendo toda su masa en un punto extremadamente denso llamado singularidad , rodeado por una zona límite conocida como horizonte de sucesos . Todo lo que cruza ese horizonte queda atrapado para siempre.Los agujeros negros pueden variar en tamaño: desde los pequeños, llamados estelares, hasta los supermasivos que se encuentran en el centro de las galaxias. Aunque no pueden observarse directamente, se detectan por los efectos que producen en la materia y la luz a su alrededor.

¿COMO FUNCIONA?

El
funcionamiento de un agujero negro se entiende a través de la gravedad extrema que genera. Su enorme masa está concentrada en un punto diminuto llamado singularidad , lo que produce un campo gravitatorio tan intenso que deforma el espacio-tiempo alrededor. Alrededor del agujero negro existe el horizonte de sucesos , que actúa como un límite: cualquier cosa que lo cruce, ya sea materia o radiación, queda atrapada sin posibilidad de salir. Cuando el agujero negro atrae gas, polvo o estrellas cercanas, esa materia no cae directamente, sino que suele formar un disco de acreción que gira a gran velocidad, se calienta por la fricción y emite radiación muy intensa antes de ser absorbida. En resumen, un agujero negro “funciona” como un sumidero cósmico : atrae y captura materia y energía mediante su gravedad, influye en el movimiento de objetos cercanos y puede liberar enormes cantidades de energía a través de los procesos en su entorno inmediato.



Comments